Mental Health First Aid Logo
Mental Health First Aid Logo

Ayude a adolescentes en comunidades hispanohablantes

Con nuestro curso para hispanohablantes, usted puede enseñar a los adolescentes la confianza que necesitan para iniciar conversaciones difíciles sobre salud mental y uso de sustancias.

two spanish speaking teens smile

Cómo ayudan los primeros auxilios de salud mental de adolescentes

Muchos adolescentes con problemas de salud mental se sienten solos, enfrentando la depresión, la ansiedad o el uso de sustancias en silencio. Con el suicidio como la segunda causa principal de muerte entre los jóvenes, es momento de equiparlos para apoyarse entre sí. Nuestra capacitación basada en evidencia le ayuda a construir una red de apoyo entre pares que brinda esperanza y un camino hacia adelante.

get more done gear icon

Cambiar su perspectiva

Motive a los adolescentes a cuidarse entre ellos y a fomentar el sentido de pertenencia, dejando atrás el acoso escolar y el aislamiento social.

mhfa reduce stigma benefit icon

Romper el estigma

La mayoría de los adolescentes prefieren abrirse a sus amigos antes que a un profesional de la salud mental. Ayúdelos a comprender que “no estar bien” está bien, y cómo crear un espacio seguro para hablar.

mhfa employee engagement benefit icon

Darles el vocabulario

Hablar de salud mental puede ser difícil, y la mayoría de los adolescentes no sabe cómo hacerlo. Aprenderán a reconocer los signos y síntomas y a hablar con alguien que los necesite.

job satisfaction icon

Motivarlos a intervenir

Solo en 2024, 2,6 millones de adolescentes tuvieron pensamientos suicidas. Cuando un adolescente presenta síntomas, sus amigos pueden ser los primeros en ofrecer ayuda. Nuestro Plan de Acción de PASM les muestra qué hacer antes o durante una crisis de un compañero.

mental wellbeing people talking icon

Enseñarles cuándo acudir a un adulto

Ayude a los adolescentes a reconocer cuándo deben escalar sus preocupaciones a un padre, tutor u otro adulto de confianza que pueda encontrar recursos y ayuda profesional.

employee training icon

Ayudarlos a alcanzar su potencial

Cuando las escuelas crean sistemas de apoyo para que los adolescentes cuiden de su salud mental, ellos desarrollan la resiliencia que necesitan para dar lo mejor de sí, tanto en la escuela como en la vida.

Lea más sobre los resultados y la investigación de PASM

Cómo funcionan tPASM en las escuelas

A través de nuestro programa, Instructores en escuelas y organizaciones de todo el país han capacitado a más de 150.000 adolescentes. Estos son los pasos para convertirse en un sitio anfitrión de tPASM y aumentar su impacto en la salud mental de los adolescentes.

El curso de tPASM puede utilizarse para cumplir con los requisitos estatales de educación en salud mental o uso de sustancias. Puede enseñarse como un curso independiente o como parte de un plan de estudios de salud escolar.

Paso Uno

Solicite convertirse en un sitio de tPASM. Vea nuestros seminarios web para asegurarse de que su escuela u organización cumpla con los requisitos.

Una vez aprobado su sitio, nuestro equipo trabajará con usted para programar las capacitaciones de Instructores para sus candidatos a Instructor.

Paso Dos

Capacite a un grupo de Instructores en su escuela u organización. La capacitación está disponible de manera presencial o en línea, y los Instructores estarán listos para enseñar en tan solo tres días.

Se recomienda que los candidatos a Instructor tomen el curso de Primeros Auxilios de Salud Mental de Jóvenes, aunque no es obligatorio.

Nota: La capacitación de Instructores solo está disponible en inglés.

→ Obtenga capacitación en PASMJ

Paso Tres

Realice sesiones informativas y comparta recursos con padres y tutores.

→ Cómo apoyan PASM a los padres

Paso Cuatro

Prepare a sus Instructores para capacitar a adolescentes con nuestro plan de estudios interactivo en seis sesiones (de 45 minutos cada una) o tres sesiones (de 90 minutos cada una). Sus Instructores pueden enseñar de manera presencial, en línea o en un entorno combinado, que incluye trabajo previo de los estudiantes más instrucción en vivo.

Pueden participar adolescentes de 9.º a 12.º grado, o de 14 a 18 años.

Paso Cinco

Observe cómo sus adolescentes construyen una red de apoyo dirigida por pares, que conduce a cambios positivos.

¿Necesita más información?

Vea nuestros seminarios web.

Vea próximas capacitaciones de Instructores de tPASM

Descripción general y requisitos de Instructores de tPASM

Requisitos de implementación y administración de tPASM

Conviértase en un sitio de tPASM

Las escuelas, organizaciones o socios que trabajan con jóvenes pueden solicitar ser un sitio anfitrión del programa tPASM. Antes de postular, revise los requisitos. El equipo del National Council for Mental Wellbeing le ayudará a determinar si ofrecer el programa tPASM es adecuado para usted.

Lo que aprenderán los adolescentes

En esta capacitación de varias sesiones, los adolescentes aprenden a ayudarse entre sí en momentos difíciles. Los temas incluyen ansiedad, depresión, trastornos de la alimentación, acoso, redes sociales, uso de sustancias y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Podrán:

  • Reconocer signos y síntomas de problemas de salud mental y uso de sustancias.
  • Comprender el impacto de la violencia y el acoso en la salud mental.
  • Usar el Plan de Acción de PASM.
  • Conectar a un compañero con un padre, tutor o adulto de confianza.
  • Abordar el estigma y explicar que la recuperación es posible.
  • Practicar el autocuidado y dar consejos a sus amigos.




Cómo funcionan PASM en las escuelas

Más de 4,5 millones de personas en todo Estados Unidos han recibido capacitación en MHFA gracias a una base dedicada de miles de Instructores.

Sabemos que los padres y tutores desean comprender cómo las escuelas y organizaciones cuidan del bienestar mental de sus hijos. Si planea enseñar tPASM, mantenga informados a padres y tutores antes de que comience el curso.

Como parte de la implementación de tPASM, las escuelas y organizaciones realizan sesiones informativas y brindan recursos a padres y tutores. Tendrán la oportunidad de conocer el plan de estudios, hacer preguntas, expresar inquietudes y aprender nuevas maneras de apoyar la salud mental de sus hijos.
Todos los padres y tutores pueden optar por excluir a sus hijos de tPASM.

De manera crucial, el programa tPASM enseña a los adolescentes a recurrir a un padre, tutor o adulto de confianza. Por esta razón, las escuelas y organizaciones ofrecen el curso de Primeros Auxilios de Salud Mental de Jóvenes —nuestro curso para adultos que trabajan o conviven con jóvenes— para al menos el 5% de sus Instructores de tPASM. También alentamos a los padres y tutores a asistir a un curso de PASMJ, a fin de crear oportunidades de mayor confianza y entendimiento compartido con sus adolescentes.

¿Es usted padre, tutor o adolescente que desea llevar tPASM a su comunidad? Presente el caso para llevar el programa de tPASM a su escuela con nuestros recursos:

¿Tiene preguntas?

Estamos aquí para ayudarle a llevar la capacitación en salud mental adecuada a su escuela o programa juvenil. Conversemos sobre cómo podemos apoyar a los adolescentes de habla hispana en su comunidad.

Contáctenos